Energía Solar y Baterías

Aviso legal: La información proporcionada en esta página es únicamente con fines educativos. Por favor consulte a un asesor fiscal capacitado o a un contratista autorizado para obtener asesoramiento personalizado.

Aprovecha el sol y almacena energía para cuando más la necesites

Con abundante sol durante todo el año, Nevada ocupa el primer lugar en el país en potencial solar, poniendo a sus residentes en una posición perfecta para beneficiarse de la energía solar. Si has considerado instalar paneles solares en tu casa, no hay mejor momento que hoy.

Los paneles solares utilizan la luz del sol para generar electricidad limpia y alimentar tu hogar. De esta manera generando tu propia energía, reduciendo tu factura eléctrica y evitando emisiones contaminantes. Para ahorrar aún más y estar protegido de apagones, puedes combinar la energía solar con un sistema de baterías. 

Los sistemas de baterías almacenan la energía extra que tus paneles solares generan durante el día y te permiten usar esa energía por la noche o durante un apagón. Sin una batería, la mayoría de los sistemas solares se apagan durante los apagones para proteger a los trabajadores de las compañías eléctricas mientras reparan líneas caídas. Una batería de reserva es la única forma de mantener tu casa con energía solar cuando la red no funciona. 

Gracias a la Ley Federal para Reducir la Inflación, existen créditos fiscales para la compra de un sistema de paneles solares y almacenamiento en baterías. El Crédito Fiscal para Energía Limpia Residencial(25D) ofrece un crédito fiscal para cubrir el 30% del costo de compra e instalación de paneles solares en el techo o de un sistema de baterías en su hogar. Además, la Ley para Reducir la Inflación destinó $156 millones para poner en marcha el programa Nevada Solar For All, que lleva los beneficios de la energía solar a más familias en nuestro estado, incluyendo hogares de bajos ingresos, personas que están rentando y desarrollos de viviendas asequibles. El programa apoya proyectos de energía solar en techos y comunidades, y ofrece capacitación para empleos en energía limpia. Las solicitudes ya están abiertas.  

¿Cómo funcionan los paneles solares?

Los paneles solares se colocan estratégicamente en los techos para captar la mayor cantidad de luz solar. La luz solar se absorbe en las celdas fotovoltaicas de los paneles, creando una corriente eléctrica que se convierte en electricidad para el hogar.

Dependiendo de la cantidad de energía que necesite tu hogar, el número de paneles solares, el clima y otros factores, puede haber momentos en los que genere más energía de la que necesita. Cuando esto ocurre, el exceso de energía se envía a la red eléctrica recibiendo un crédito de 75% del valor por esa energía en tu factura. Por ejemplo, si un día se genera $10 extra de energía, la compañía eléctrica aplicará un crédito de $7.50 en tu próxima factura. Este programa se llama “medición neta” y está disponible sólo para los clientes que compran o rentan paneles solares. 

Aunque los sistemas de paneles solares por sí solos ayudan a reducir las facturas eléctricas, agregar un sistema de baterías puede aumentar el ahorro.

Las baterías se cargan con el exceso de energía producida durante el día y continúan proporcionando energía al hogar durante la noche. El Crédito Fiscal para Energia Limpia Residencial también puede aplicarse a estos sistemas. Tu proveedor local de energía solar puede ayudarte a decidir si agregarun sistema de baterías es adecuado para tí.

Elige cómo ahorrar

SaveEnergyNV conecta a los residentes de Nevada con consejos para ahorrar electricidad e incentivos financieros para reducir costos y poder enfocarte en lo que realmente importa. Nuestra misión brindar a las comunidades con conocimientos prácticos, para reducir sus facturas mensuales de electricidad a través de mejoras inteligentes en el hogar y el transporte. Gracias a las inversiones federales históricas en energía limpia, estas mejoras son más accesible.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto pueden ahorrar los nevadenses?

Con el Crédito Fiscal para Energia Limpia Residencial, puedes solicitar el 30% del costo de tu sistema solar y de baterías como crédito fiscal. Por lo tanto, si tu sistema cuesta $20,000, podrías ahorrar $6,000 en tus impuestos federales sobre la renta. Este crédito fiscal no tiene límite, así que puedes aplicarlo a proyectos grandes.

Juntos, estos ahorros -más la reducción de la factura de electricidad y los créditos de la medición neta- pueden sumar decenas de miles de dólares durante la vida útil del sistema. La mayoría de los sistemas solares residenciales de tamaño moderado se pagan solos en menos de 10 años.

¿Quién puede beneficiarse de este crédito fiscal?

El Crédito Fiscal para Energía Limpia Residencial puede aplicarse a los proyectos solares y de baterías. Este crédito está disponible para personas de todos los niveles de ingresos y debe ser utilizado para tu residencia principal, lo que significa que debes vivir en la casa en que estás instalando el sistema solar o de batería.

Si pagas impuestos federales y cumples con estos requisitos, puedes solicitarlo. El crédito se renueva cada año, por lo que puedes aplicarlo en nuevos proyectos cada año.

¿Qué califica para este crédito fiscal?

El sistema de paneles solares y baterías debe ser nuevo y estar instalado entre 2022 y 2032. También debe instalarse en tu residencia principal. Este crédito fiscal puede aplicarse al costo del sistema solar y a la mano de obra relacionada con la preparación, montaje o instalación. 

Este crédito fiscal no es reembolsable, por lo que sólo se aplica a la cantidad que debes en impuestos, pero puedes transferir el crédito sobrante a tus futuras declaraciones de impuestos.

Consulta con tu contratista para asegurarte de que el sistema solar y/o de baterías que elijas califique para el crédito. Tu contratista puede ayudarte a encontrar la tecnología adecuada para tu hogar.

¿Son asequibles los sistemas de energía solar en techos y baterías?

Gracias al Crédito Fiscal para Energía Limpia Residencial federal del 30%, ser dueño de tu sistema solar y de baterías es más accesible que antes.

Ser propietario de tus paneles solares también te permite participar en el programa de medición neta de energía, que devuelve el exceso de energía a la red, añadiendo créditos a tu factura de y ayudando a que el sistema se pague solo.

El sistema de baterías se ha vuelto más asequible hoy en día y muchos instaladores ofrecen opciones de financiamiento que le permiten combinar la energía solar y las baterías en un solo pago mensual. Esto significa que puede ahorrar a largo plazo y aumentar la seguridad energética de su hogar.

Aunque los paneles solares y los sistemas de baterías pueden ser costosos, hay muchos prestamistas y programas diseñados específicamente para inversiones residenciales en energía limpia. El Programa de Actualización de Energía Residencial (RE-UP) de Nevada Clean Energy Fund que conecta a dueños de viviendas con asistencia financiera y técnica para mejoras de energía limpia.

¿Hay otras opciones para aprovechar la energía solar?

Renta de paneles solares: Las familias de Nevada pueden beneficiarse de la energía solar rentando paneles a proveedores de energía solar. Los costos iniciales suelen ser bajos o gratuitos. Aunque en estos casos son las empresas de arrendamiento las que se benefician de los créditos fiscales y los incentivos, los propietarios de viviendas siguen beneficiándose de facturas más bajas y de una mayor confiabilidad sin tener que hacer una inversión significativa. 

Proyectos solares comunitarios: El programa Nevada Solar for All, administrado por el Nevada Clean Energy Fund, proporciona asistencia financiera y técnica para (1) energía solar en techos para propietarios de viviendas unifamiliares, (2) energía solar para viviendas multifamiliares asequibles y (3) proyectos solares comunitarios que beneficien a hogares con bajos ingresos (incluidos inquilinos). El programa también impulsa empleos de calidad para los nevadenses a través del desarrollo de la mano de obra y oportunidades de formación. Más información sobre el programa Solar for All del Nevada Clean Energy Fund.

¿Listo para empezar tu proyecto?

Más información sobre Energía Solar y Baterías

No data was found